
Se le atribuye la creación del sistema de la moda tradicional y actual al modisto Inglés Charles-Frederick Worth, quien llegó a París tras siete años de formación en Londres. En 1858 funda junto a su socio Boberg su propia casa de moda en
Hay que agregar que la palabra “modisto” se creó especialmente para calificar a Worth, que consiguió unir la técnica inglesa del corte con el derroche de elegancia propio de los franceses. Entonces podía llamarse modisto a la persona que además de diseñar las prendas, las confeccionaba. Este concepto evolucionó más tarde al llamado “Prêt – á – Porter”. Las clientas elegían y se realizaban los modelos a medida. Durante unas décadas el concepto moda y alta costura se identificaron.
A lo largo de los primeros años del siglo XX, prácticamente toda la alta moda se originó en París y en menor medida en Londres. Las revistas de moda de otros países enviaban editores a los espectáculos de moda de París. Las tiendas de departamentos enviaban compradores a los desfiles de París, donde compraban prendas para copiar (y robaban abiertamente las líneas de estilo y el corte de otras). Tanto en los talleres que fabricaban trajes sobre medidas como las tiendas de ropa lista para usarse aparecían las últimas modas de París, adaptadas a las características económicas y cotidianas de los clientes de las tiendas.
En este momento la división entre alta costura y ropa lista para usarse no estaba todavía claramente definida. Los dos modos independientes de producción todavía no llegaban a ser competidores, y, de hecho, coexistían en casas donde las modistas elaboraban prendas de ambos modos.
En los primeros años del siglo las revistas comenzaron a incluir también fotografías de los conjuntos y se volvieron aún más influyentes que en el pasado. En las ciudades alrededor del mundo estas revistas tenían un gran efecto en el gusto público y eran muy solicitadas. Ilustradores talentosos como Paul Iribe, Georges Lepape, Erté, y George Barbier dibujaban cuadros de modas exquisitos para estas publicaciones, que cubrían los más recientes desarrollos en moda y belleza. Tal vez la revista de moda más famosa del momento era “La Gazette Du Bon Ton”, que había sido fundada en 1912 por Lucien Vogel y regularmente publicada hasta 1925, con la excepción de los años de la guerra.
Lucía, tu trabajo ¡es excelente!
ResponderEliminarLa profe